Archivos de la categoría Uncategorized

receta-ceviche-de-langostinos

Ceviche de langostinos

Ingredientes:ceviche de langostinos

  • 1 kg. de langostinos.
  • 2 cebollas.
  • 4 tomates.
  • 1 limón.
  • 1 naranja.
  • 3 ramitas de cilantro.
  • Aceite de oliva.

Receta de ceviche de langostinos.

Amantes del marisco, os aseguramos que el ceviche de langostinos os encantará.

  1. Lo que vamos a hacer es pelar y lavar los langostinos. En una cacerola con bastante agua, y un poquito de sal, los vamos a cocer a media potencia durante un cuarto de hora o veinte minutos.
  2. Mientras iremos preparando el resto de ingredientes: los tomates los pelamos y troceamos en daditos pequeños. La cebolla la pelamos y lavamos bien en agua fría, así evitaremos que nos lloren tanto los ojos, para después proceder a cortarla en rodajas julianas lo más finas posibles. También troceamos las ramitas de cilantro.
  3. Si los langostinos están ya cocidos, colarlos y escurrirlos, para colocarlos en un cuenco. Añadid un chorrito de aceite y sal, y remover bien.
  4. Vamos a exprimir la naranja, y el zumo lo agregamos al cuenco. Ahora iremos exprimiendo limones para extraer bien el jugo y lo echaremos al cuenco, hasta cubrir por completo todos los langostinos. Añadid el cilantro y dejad en la nevera por un par de horas.
  5. La cebolla vamos a cocerlas un poco en agua con sal por un cuarto de hora. Una vez listas, las colamos y reservamos para dentro de un momento.
  6. Cuando saquemos de la nevera para servir, añadimos los tomates picados y la cebolla y tenemos listo nuestro plato.

Podemos añadir otros ingredientes más a la mezcla, por ejemplo más verduras como el pimiento verde o rojo, recubrir con mostaza… a vuestra elección.

receta-ceviche-peruano

Ceviche peruano

Ingredientes:ceviche peruano

  • 290 gr. de corvina.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 2 limones.
  • 1 guindilla.
  • Pimienta negra.
  • 20 gr. de cilantro.

Receta de ceviche peruano.

No hay que trasladarse hasta Perú para probar este plato, así que utilizad esta receta para preparar el ceviche peruano.

La corvina tiene que ser de buen tamaño, para que esté lo más fresco posible. Si no os gusta se puede preparar con cualquier otro pescado, pero para la receta tradicional es necesario usar la corvina. Para evitarlo limpiarlo, pedirle al pescadero que nos lo dé ya limpito. Luego le sacamos los lomos y la ventresca para limpiarlos en agua fría tan bien como se pueda. Fileteamos todo y colocamos en una fuente limpia.

Pelamos y troceamos la cebolla en trozos pequeños, igual que el diente de ajo, el cilantro y la guindilla. Repartimos los trozos de verduras por encima de la corvina.

Exprimimos todos los limones y cubrimos toda la corvina y las verduras con el jugo. Lo que sobre lo guardamos. Metemos la bandeja en el frigorífico por un cuarto de hora. El jugo del limón hará que la corvina se vuelva blanco.

Cuando el pescado esté blanco, sacar de la nevera y a disfrutar.

receta-ceviche-de-pulpo

Ceviche de pulpo

Ingredientes:ceviche de pulpo

  • ½ kg. de pulpo cocido.
  • 1 cebolla.
  • 7 limones.
  • 3 cucharadas de cilantro.

 

 


Receta de ceviche de pulpo.

Si no os gusta mucho hacerlo con pescado, la variedad de ceviche de pulpo puede ser una buena elección para probar este plato.

  1. Lo primero será cortar la carne de pulpo en rodajas, o si lo preferís en cuadraditos, y apartamos para dentro de un rato.
  2. También pelamos y cortamos la cebolla en juliana (rodajas finas). Cubrimos la cebolla con agua tibia (del grifo o calentada un poco), y dejamos reposar por unos 10 minutos.
  3. Exprimimos los limones, hasta extraer todo el jugo. Lo colamos y ponemos en un vaso. Colocamos los trozos de pulpo en un cuenco hondo y cubrimos con el jugo de limón. Lo que sobre guardarlo. Dejamos mezclarse unos minutos.
  4. A continuación agregamos la cebolla, que vamos a agregar lo que sobró del zumo hasta cubrirla. Cortamos y picamos el cilandro tanto como sea posible y agregamos a la mezcla, con un poco de sal.
  5. Removemos todo bien y cubrimos con un paño por una hora más o menos.

Ya estará listo nuestro plato para servir.

receta-ceviche-de-gambas

Ceviche de gambas

Ingredientes:ceviche de gambas

  • ½ kg. de gambas.
  • ½ cebolla.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 tomate.
  • 5 limones.
  • Pimienta negra.
  • Aceite de oliva.

Receta de ceviche de gambas.

Un rico plato de ceviche de gambas es estupendo para todos aquellos que quieran disfrutar de una estupenda comida.

  1. Para que esté plato salga de forma ideal, las gambas tienen que estar congeladas. Así que comprar gambas congeladas directamente. Si las compráis frescas, meterlas en el congelador la noche anterior para que estén bien heladas.
  2. Media hora antes de ponernos a cocinar sacaremos las gambas y dejamos que se descongelen a temperatura ambiente.
  3. Pelamos las gambas una vez descongeladas y les quitamos las cabezas junto con los intestinos. Ahora picamos la cayena y el cilantro en trozos tan pequeños como podamos. Pelamos y picamos el resto de las verduras, asegurándonos de lavarlos bien y que queden en trozos muy pequeños.
  4. Mezclamos todo en una fuente con las gambas, dejando las gambas en el fondo y la verdura la repartimos por encima. Salpimentamos al gusto y dejamos reposar unos minutos.
  5. Exprimimos los limones para extraerles el jugo, con mucho cuidado de no exprimir muy a fondo porque podríais acabar sacando la parte más amarga, y cubrimos toda la fuente con el jugo.
  6. Metemos en la nevera por unas 2 – 3 horas para que cuaje bien.
  7. Al sacarlo, escurrir el caldo y bañar con un buen chorrito de aceite.
receta-ceviche-de-bacalao

Ceviche de bacalao

Ingredientes:ceviche de bacalao

  • 1 kg. de bacalao.
  • 6 limones.
  • 2 cebollas.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 rama de cilantro.
  • 50 gr. de chile molido.
  • Aceite de oliva.

Receta de ceviche de bacalao.

Con una comida especial que esté por llegar, sirve ceviche con bacalao y vuestros invitados agradecerán tan rico manjar.

  1. Si el bacalao que habéis comprado es de salazón, vais a tener que desalarlo. Para ello el día antes tenéis que meterlo en agua para que esté soltando la sal toda la noche por unas 12 horas más o menos.
  2. Una vez listo lo limpiamos bien, quitándole las espinas y la piel. A continuación lo cortamos en daditos de unos dos centímetros más o menos. Colocamos los dados en una bandeja, a ser posible en fila sin colocar uno encima del otro.
  3. Exprimimos todos los limones para extraerles el jugo y lo colamos. Cuanto más en profundidad los exprimáis más amargo saldrá, así que tener cuidado.
  4. Vertemos el jugo en la bandeja donde esté bacalao para que lo cubra, dejando lo que sobre apartado en un vaso. Metemos la bandeja en el frigorífico para que repose un par de horas.
  5. Cuando quede poco para sacar la bandeja de la nevera, nos ponemos a pelar y cortar las cebollas en juliana. Cortad el pimiento en tiras a lo largo y luego en otras más pequeñas. Todo esto lo ponemos en un cuenco hondo con agua.
  6. En otro bol echamos un chorrito de aceite, troceamos el cilantro y también lo agregamos. Removemos un poco y esta mezcla la pasamos por la batidora.
  7. Sacamos ya el bacalao de la nevera, lo sacamos del limón y colocamos en una bandeja nueva.
  8. Repartimos la cebolla y el pimiento por encima y, por último, bañamos todo con el aceite de cilantro que hemos hecho.

A disfrutar del plato.

receta-ceviche-de-atun

Ceviche de atun

Ingredientes:ceviche de atun

  • 1 kg. de atún fresco.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla grande.
  • 10 limones.
  • 3 ramitas de cilantro.
  • 1 ají limo.
  • Pimienta negra.

Receta de ceviche de atun.

¿Os gusta comer atún? Pues probad a prepararlo con la ceviche y veréis que rico está todo. Sigue esta receta de ceviche de atun para preparar el ceviche más tradicional.

  1. Lo primero que vamos a hacer es cortar el atún en daditos tan pequeños como podamos, o podéis cortarlo en rodajas. Como más os guste a vosotros.
  2. Ahora exprimimos los limones y colamos su jugo. Tened en cuenta que nosotros ponemos una cantidad de limones mínima. La cantidad que necesitéis para obtener el jugo variará en base al tamaño del limón y del filete que vayáis a cubrir.
  3. Colocamos los trozos de atún en un cuenco y agregamos el jugo de limón que hemos exprimido. En el momento que veáis que al atún queda cubierto no echéis más, porque si no tendrá un sabor muy amargo. Tapad el cuenco y dejar macerar por una hora.
  4. Procedemos a pelar y picar los dientes de ajo, así como el cilantro y el ají limo. La cebolla la pelaremos y lavaremos bien en agua fría. Luego la cortaremos en juliana, asegurándonos de que los trozos no sean demasiado gruesos.
  5. Transcurrido el tiempo, tiramos el jugo de limón que hemos añadido y volvemos a cubrir con el sobrante, como antes que el atún quede bien cubierto. Añadimos las verduras que hemos picado y volvemos a cubrir, para dejarlo macerar por un par de horas. De vez en cuando remover la mezcla.

Y ya tenemos listo nuestro plato para comer.

receta-de-ceviche-de-salmon

Ceviche de salmón

Ingredientes:ceviche de salmon

  • 1 kg. de salmón.
  • 2 cebollas grandes.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 10 limones.
  • 1 manojo de cilantro.
  • Aceite de oliva.

 


Receta de ceviche de salmón.

Para no calentaros mucho la cabeza a la hora de preparar un plato para una comida, el ceviche de salmón será un plato ideal, pues es rápido y barato de preparar.

  1. Limpiamos bien el salmón y lo cortamos en daditos pequeños, que colocaremos en un cuenco que sea un poco profundo.
  2. Exprimimos todos los limones para extraerles el jugo. Con el líquido que hemos exprimido, lo colamos y colocamos en un vaso. Lo vamos a verter en el cuenco donde está el salmón, hasta que quede cubierto. Si sobra reservarlos para después. Cubrimos el cuenco con un paño por unos 20 minutos.
  3. Ahora vamos a pelar y trocear las cebollas en juliana. El cilantro lo picáis tanto como podáis. En el caso de los pimientos vamos a cortarlos a lo largo y luego en trocitos pequeños.
  4. Pasados los 20 minutos agregamos al cuenco todo lo que hemos cortado. Salpimentamos a nuestro gusto personal y agregamos un chorrito de aceite. Removemos todo bien para que los ingredientes se mezclen bien.
  5. Metemos en la nevera y dejamos por una hora para que repose.